La entrevista se le realizo a una persona dueña de un puesto de abarrotes.
Tengo 35 años de edad.
Por lo regular como tres
veces
al día, el almuerzo, comida y cena.
Pues lo que más consumo es
arroz, frijoles, verduras como lechuga, zanahoria, calabaza, en
cuestión de
carne como pollo, res y puerco, las frutas que más como son manzanas,
peras,
uvas y naranjas.
Pues me sirvo en mi plato
una
porción promedio y me sirvo dos veces en cada comida.
Mi peso aproximado es de
80
kilogramos.
Mido aproximadamente 1.65
cm.
Si, me gusta salir a
caminar o
andar en bicicleta por las tardes, aproximadamente por 15 minutos, pero
eso lo
hago 2 o 3 veces por semana.
Duermo 8 horas
La verdad no, no soy una
persona que se estrese demasiado por las cosas que no me salen como yo
quiero.
Me baño 2 veces al día.
Me gusta ver la televisión
o
ver video en teléfono celular.
Por lo regular no, o
algunas
veces que veo cosas interesantes sobre investigaciones y experimentos
en los
videos.
No, casi no consumo
alcohol y
el tabaco no lo consumo.
Pues convivo con ellos
todo el
día ya que viven conmigo y pues aquí mismo trabajo.
Pues si tengo diabetes
Pues
solo para controlar el azúcar en mi cuerpo tomo pastillas para eso y si
me
duele la cabeza pues también tomo pastillas.
Pues
como todo siempre hay día que amaneces de mal humor, pero regularmente
so
optimista y alegre con una buena actitud para llevar mi día.
SÍNTESIS
DE LA INFORMACIÓN |
||||
Edad |
Hábitos
alimenticios |
IMC |
Actividad
Física |
Estilo
de vida |
Su edad es
de 35 años. |
La persona
como de todos los alimentos tanto futas, verduras, cereales, legumbres,
carnes, y se alimentación o su dieta diaria es muy balanceada. |
Su peso es
de 80 kg y su estatura es de 1.65 cm, es decir que su IMC es de 29.4.
|
Esta persona
tiene una actividad física casi nula, aunque nos comenta que sale a
caminar o a andar en bicicleta por 15 minutos, pero solo 2 o 3 días a
la emana. |
La persona
que se entrevisto tiene un estilo de vida en la que, como alimentos de
todo tipo, pero no de manera balanceada y con porciones un poco
desequilibradas, hace sus tres comidas durante el día, duerme alrededor
de 8 horas al día, no tiene una actividad física buena, y es un poco
sedentario, tiene una buena higiene personal, padece de una enfermedad,
pero la trata de controlar con medicamentos y tiene una buena
convivencia con su familia. En
conclusión, no sigue una dieta equilibrada, no tiene un control de su
peso, duerme lo suficiente, su estrés no es elevado, no realiza
actividad física regularmente, evita el consumo de tabaco, no ejercita
su mente y tiene una buena actitud en sus días. |
El estado de Tamaulipas cuenta
con 43 municipios los cuales se presentan en la siguiente tabla con su
respectiva población.
TAMAULIPAS |
|||
MUNICIPIO |
POBLACIÓN |
MUNICIPIO |
POBLACIÓN |
Abasolo |
9,822 |
Méndez |
4,280 |
Aldama |
28,725 |
Mier |
6,385 |
Altamira |
269,790 |
Miguel Alemán |
26,237 |
Antiguo
Morelos |
8,850 |
Miquihuana |
3,704 |
Burgos |
4,256 |
Nuevo Laredo |
425,058 |
Bustamante |
7,542 |
Nuevo
Morelos |
3,810 |
Camargo |
16,546 |
Ocampo |
13,190 |
Casas |
4,143 |
Padilla |
13,618 |
Ciudad Madero |
205,933 |
Palmillas |
1,917 |
Cruillas |
1,671 |
Reynosa |
704,767 |
Gómez Farías |
8,288 |
Río Bravo |
132,484 |
González |
41,470 |
San
Carlos |
7,411 |
Güémez |
15,032 |
San Fernando |
51,405 |
Guerrero |
3,803 |
San
Nicolás |
926 |
Gustavo Díaz
Ordaz |
15,677 |
Soto la
Marina |
23,673 |
Hidalgo |
17,012 |
Tampico |
297,562 |
Jaumave |
15,994 |
Tula |
28,230 |
Jiménez |
6,375 |
Valle
Hermoso |
60,055 |
Llera |
14,645 |
Victoria |
349,688 |
Mainero |
2,048 |
Villagrán |
5,361 |
El Mante |
106,144 |
Xicoténcatl |
22,229 |
Matamoros |
541,979 |
|
|
POBLACIÓN
TOTAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS |
|||
3,527,735
personas |
POBLACIÓN
TOTAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS |
3,527,735
personas |
La población de Tamaulipas
cuenta con diversos servicios médicos para poder tratar su salud, pero
lamentablemente también hay personas que no cuentan con una afiliación
a algún
servicio de salud, en la siguiente grafica se presentan las personas
afiliadas
y las que no están afiliadas a algún servicio médico y el servicio
médico que
tiene determinada cantidad de población.
La distribución porcentual puede no sumar 100%, porque no se grafica el valor del No especificado
La suma de los porcentajes puede ser mayor a 100%, debido a la población que declaró estar afiliada a más de una institución de salud.
Instagram![]() |
Facebook![]() |
Twitter![]() |
---|